profile_photo-190 (2)

Harry J.M. von Piekartz

Prof. Dr. MSc. PT. MT, IMTA Senior Teacher

Harry J.M. von Piekartz se titula como fisioterapeuta en 1985 en la Dutch University of Enschede (Hogeschool van de Twentse Academie voor Fysiotherapie (TAF). En 1988 completa su formación en terapia manual (Maitland Concept) en Suiza. En 1993 obtiene su diploma de la IFOMT en Holanda (Nederlandse Manuele Therapie Vereniging (NVMT)). En 1994 finaliza su formación como instructor de la IMTA (International Maitland Teacher Association) y en 1995 también se hace profesor del Neuro Orthopaedic Institute (NOI). Desde el 1996 al 2000 ha estado implicado en numerosos proyectos multidisciplinares en pacientes con dolor crónico craniofacial y publico en 2001 su libro “Craniofacial Dysfunction and Pain, Manual Therapy – Assessment – Management“(Butterworth-Heinemann). El libro ha sido publicado en Alemán (Thieme Verlag, 2001) y Español (McGraw-Hill, 2003). Durante el año 2000 completa su máster en Master of Science degree in Physiotherapy en la University of Leuven (Bélgica)). Su test fue “The Neurodynamic Testing of the Mandibular Nerve: Reliability and norm-data“. En 2003 se convierte en senior IMTA teacher y se le concede una beca en el ICCMO (International College of Craniomandibular Orthopedics, Section Germany) siendo elegido como presidente de la Craniofacial Therapy Academy (CRAFTA). En el 2005 obtiene su PhD en Rehabilitationscience on the Staffordshire University(UK) y su segundo libro “Kiefer, Gesichts- und Zervikalregion. Neuromuskuloskeletale Untersuchung, Therapie, Management“ publicado en Alemán por Thieme-Verlag. La edición inglesa “Craniofacial Pain. Assessment and Management of the Neuromusculoskeletal System“ es publicado en 2007 (Elsevier Publishers). Desde 2008 es profesor en la Physiotherapy on the University of applied Science in Osnabrück (Germany http://www.fh-osnabrueck.de /) está envuelto en numerosos proyectos de investigación y clases en ciencia de Rehabilitatión, Práctica Basada en la Evidencia, Razonamiento Clínico y Modelos de Valoración y Tratamiento. En todo este tiempo ha publicado varios artículos en su campos de especial interés:- Manejo de problemas craneo-cervicales, craneo-mandibulares y craneo-faciales. Tratamiento de niños con problemas neuromusculoesqueléticos, Atención temprana en niños con problemas craneofaciales y craneocervicales. La función de los pares craneales y su papel en la patología craneo-facial-cervical. Programas de Rehabilitación y manejo del dolor en problemas crónicos. Además trabaja en una clínica privada en Holanda (Physiotherapy clinic for manual therapy and applied neurobiomechanic science) Ootmarsum.