Requisitos
- Graduado o diplomado en fisioterapia
Audiencia objetivo
- Fisioterapeutas interesados en el dolor de hombro
Diagnóstico diferencial y orientación terapéutica en el dolor inguinal del deportista: La ‘pubalgia’
FECHAS: 16 y 17 de diciembre de 2023
HORARIOS: Sábado de 8:45 a 19:00h y domingo de 9 a 14:00h
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Sentia Pilates Center. Rúa Peregrina, 52, 36003. Pontevedra.
¿Tienes pacientes con ‘pubalgia’ y no siempre sabes cómo enfocar su problema?
¿Parar o no parar la actividad deportiva?
¿Todas las ‘pubalgias’ son iguales?¿Les hacemos lo mismo a todos?
La `pubalgia’, o como se ha consensuado a nivel mundial, EL DOLOR INGUINAL, es un problema complejo
puesto que manifiesta la presencia de un síntoma, pero no especifica la causa.
Hay múltiples causas de dolor inguinal, desde locales hasta a distancia como la columna o incluso el apoyo de
los pies o la superficie donde se desarrolla el deporte.
En este seminario, siguiendo las recomendaciones del consenso de Doha de 2015, usaremos una taxonomía homogénea, y expondremos las entidades propuestas por este mismo consenso y cómo explorarlas, pero también hablaremos de las carencias y debilidades del mismo.
Propondremos una estructura ordenada de exploración y valoración del paciente con dolor inguinal, para hacer el DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL.
Aprenderás a conocer / explorar /valorar:
- Causas posibles y factores de riesgo de la `pubalgia’.
- La columna lumbar, la articulación sacroilíaca y la cadera como origen de dolor inguinal.
- Las 4 entidades propuestas por el consenso de Doha, que son las relacionadas con:
1. El aductor
2. El psoas
3. La zona inguinal
4. El pubis - Otras causas de dolor inguinal, incluida patología grave.
Con lo anterior, podrás identificar a quién tendrá una respuesta rápida al tratamiento y quién necesitará más tiempo, así como saber cuándo hemos de derivar a esos pacientes para una investigación más profunda o los que no responderán de manera conservadora.
- Practicaremos la exploración con los participantes, y aprenderemos a, según la respuesta a la valoración, cómo orientar nuestro tratamiento y nuestro pronóstico.
- Veremos 1 paciente real con ‘pubalgia’, donde aplicaremos los conceptos teóricos y prácticos del curso.
Características del curso
- Lecciones 13
- Cuestionarios 0
- Duración 12 horas
- Prerequisitos Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Si